


La ciudad de Granada se engalana desde hoy miércoles, 31 de mayo y hasta el próximo sábado 3 de junio, para celebrar el Día de las Fuerzas Armadas, un evento que se celebra desde 1977 y que este año acoge la ciudad de la Alhambra por primera vez en su historia.
La ciudad cuenta con un amplio programa de actividades, como una exposición de material militar, exhibición de personal, encuentro de bandas militares y un gran desfile terrestre y aéreo.
Dentro de la amplia programación militar se encuentra la participación de la PAPEA, la Unidad Acrobática Paracaidista con base en Alcantarilla.

Precisamente ayer miércoles los paracaidistas de Alcantarilla realizaron un primer salto de exbicion sobre la Plaza de Toros de Granada.
Mañana viernes, 2 de junio, realizarán un segundo salto pero esta vez sobre la playa de Motril, donde la unidad realizará la exhibición junto a la Patrulla ASPA, que realizará un ejercicio aéreo.
Y el sábado, 3 de junio, se celebra el acto central del Día de las Fuerzas Armadas en la Glorieta González Gallas de la capital granadina donde se realizará un homenaje a la bandera, desfile aéreo y terrestre que presidirán SSMM los Reyes.
En este mismo acto y como es tradicional, la Patrulla Acrobática Paracaidista del Ejército del Aire, realizará un salto en paracaidistas de varios efectivos en donde se producirá un hecho por primera vez en la historia de la PAPEA.
La portadora de la bandera nacional será una mujer, la cabo Mª Carmen Gómez Hurtado, la primera mujer en ganarse la boina verde de Operaciones Especiales de la Unidad de Zapadores EZAPAC, tras superar un periodo de instrucción de los más completos y duros de las Fuerzas Armadas.

La cabo paracaidista, natural de Alicante, lleva 3.000 saltos realizados y se da la circunstancia de que es pareja del también miembro de la PAPEA, el soldado Óscar García.
Más imágenes






