Inicio ACTUALIDAD El Chalet de José Maria Precioso será una sala cultural de...

El Chalet de José Maria Precioso será una sala cultural de usos múltiples

199
0

08-07-2022

El Consistorio está consolidando la estructura, las fachadas y las cubiertas de este edificio modernista de principios del siglo XX

El Ayuntamiento de Alcantarilla transformará el Chalet de José María Precioso en una sala cultural de usos múltiples, con dos espacios separados por tabiques pivotantes para usarlos de forma conjunta o de forma independiente, con dos actividades simultáneas, más una sala de audiovisuales en el centro.

Alrededor, un jardín envolvente servirá también como espacio para exposiciones y otras actividades al aire libre, tal como recoge el proyecto arquitectónico que resultó ganador del concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento y el Colegio de Arquitectos, elaborado por el arquitecto y profesor de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) Antonio Cerezuela Motos y titulado ‘Jardín Cultural’.

El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, visitó el edificio junto con Antonio Cerezuela y la decana del Colegio de Arquitectos, María José Peñalver, y explicó que “vamos a devolverle el esplendor que un día tuvo este edificio histórico, que ya es uno de los emblemas del desarrollo industrial de Alcantarilla entre finales del siglo XIX y principios del XX, y también a darle un nuevo uso para que los vecinos y los visitantes puedan disfrutar del magnífico patrimonio de nuestra ciudad”.

Actualmente el edificio se encuentra en fase de consolidación de la estructura, las fachadas y las cubiertas, una obra financiada íntegramente por el Ayuntamiento, en la que ha invertido 223.000 euros y que está previsto que finalice en octubre.

El presupuesto para llevar a cabo la transformación asciende a 1,04 millones de euros, de los que el Consistorio aporta 284.500 euros y ha solicitado cerca de 760.000 euros de los fondos europeos Next Generation.

Edificio modernista

El edificio es una construcción de estilo modernista que data de principios del siglo XX y que fue residencia familiar del industrial José María Precioso. Obra del arquitecto Pedro Cerdán Martínez, actualmente está incluida en el ‘Catálogo de construcciones y elementos naturales históricos, artísticos o ambientales de Alcantarilla’.

«La idea del jardín cultural es que sirva para crear un nuevo espacio urbano abierto a la ciudadanía, enmarcando el edificio protegido, que queda reciclado como espacio contenedor y flexible para la celebración de diversas actividades. El proyecto contempla la renovación energética, la integración de energía renovable, refrigeración pasiva por pozos canadienses y la creación de un drenaje urbano sostenible», explicó el profesor de Arquitectura en la UPCT Antonio Cerezuela.

Fuente: Ayuntamiento de Alcantarilla

Artículo anteriorAbierto el plazo para participar en el concurso de grafiti del Octubre Joven 2022
Artículo siguienteRegistrada en el Congreso una Proposición no de Ley que regula la cirugía estética

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí