

Huertos del Segura nace para la rehabilitación de un terreno abandonado de unos 5.000 m2 en el término municipal del Alcantarilla, dentro del Paraje del Agua Salá.
El espacio está destinado al cultivo de hortaliza ecológica de temporada para autoconsumo, un espacio comunitario para el uso y disfrute de los vecinos de Alcantarilla y alrededores.
El proyecto abarca dos vertientes; Huertos de Ocio destinado a personas o familias, que podrán disponer de un trozo de tierra de cultivo de unos 30m2, y la vertiente Huertos Comunitarios, destinada a colectivos en riesgo de exclusión social o colectivos comprometidos con el proyecto.
En el espacio se realizan diferentes tipos de actividades, desde cursos, talleres, charlas, mercadillos, catas de productos, intercambio de semillas, etc etc.
Este concepto nace de la necesidad de fomentar la solidaridad ciudadana y combatir la contaminación y el cambio climático. En los huertos urbanos se plantan verduras, hierbas medicinales y árboles frutales. La iniciativa, además, desarrolla una red educacional que involucra de lleno a jóvenes y familias completas y ofrece una clara alternativa de alimentación de calidad frente a una comida basura que nos nos rodea y nos contamina. En los huertos urbanos aprendes a ahorrar dinero en la cesta de la compra y a ser autosuficiente, desarrollando de por vida un consumo responsable de alimentos frescos y recién recolectados con ese marchamo que supone el «Kilómetro Cero»; del bancal a la mesa en 15 minutos.
Salud y ecología en torno a una transformación personal dentro de un proyecto común. Eso es la filosofía de Huertos del Segura, una iniciativa de Pedro A. Pacheco que se ubica junto al Paraje del Agua Salá de Alcantarilla. Un entorno único junto a los Sotos del Río Segura.
Información patrocinada:


