El impago de las nóminas a las 40 trabajadoras que prestan el servicio de limpieza en dependencias municipales de Alcantarilla, a uno o varios pasos de la solución.
23/07/2025
Ya son varias las reuniones que se están manteniendo en estas últimas semanas para intentar solucionar, de una vez por todas, el grave problema que están sufriendo las trabajador@s que prestan el servicio de limpieza en dependencias municipales de Alcantarilla, que no perciben su salario ni en tiempo ni en forma, con las consecuencias habituales en estos casos, y que les impide hacer frente a sus obligaciones del día a día, como por ejemplo, realizar la compra en el supermercado, pagar los recibos de luz y agua, abonar créditos bancarios, pagar alquileres o hipotecas de viviendas , etc etc.
TSI Levante es la empresa concesionaria que se hizo con el contrato de limpieza de las dependencias municipales de Alcantarilla en marzo de 2022 que licitó el Ayuntamiento y que ha estado operativa hasta hace muy poco tiempo. Sus problemas económicos, agravados en los últimos meses, han derivado en el continuo retraso del pago de las nóminas de las trabajadoras pero ya, y desde el pasado mes de junio, han dejado de abonar las mismas. Esta empresa se enfrenta a múltiples demandas por impago de salarios y tiene retrasos importantes en el pago de nóminas a las trabajadoras encargadas de la limpieza y mantenimiento en edificios públicos, tanto de Alcantarilla y como en ayuntamientos de otras localidades de la región.
Desde AR hemos intentado ponernos en contacto telefónico con la empresa TSI Levante pero no hay forma de hablar con ellos de forma directa, te pasan a un contestador que debe de estar lleno y que seguramente nadie atenderá. Tampoco atiende nadie en las instalaciones en el Polígono Industrial ya que están cerradas a cal y canto.
Una situación insostenible que ha llevado al colectivo de trabajador@s a pedir la mediación del Ayuntamiento de Alcantarilla, el cual se ha puesto al frente, aunque en principio, parece que éste no tiene una responsabilidad directa o solidaria, ya que el Consistorio no es empleador ni parte de esa relación laboral, aunque si pudiera tener responsabilidad subsidiaria, como último recurso y en caso de demanda, si como contratante no ha controlado debidamente el cumplimiento de las obligaciones laborales por parte de la empresa en cuestión, y dependiendo de que se pudiera probar que el Ayuntamiento incurrió en «culpa in vigilando» (falta de supervisión).
En cualquier caso el Ayuntamiento parece que si se ha involucrado en el problema desde hace semanas, poniendose a disposición de las trabajadoras para avanzar en una solución y sacando una nueva licitación que ya tiene una respuesta, se llama Serveo y es la nueva empresa que se hará cargo de la limpieza de los edificios públicos, eso sí, subrogando a todos los trabajadorases actuales y respetando todos los derechos laborales de los mismos, como no puede ser de otra manera.
Nos hemos puesto en contacto con el Ayuntamiento de Alcantarilla y ha sido el concejal y portavoz, Luís Salinas, el que ha dado respuesta a nuestras preguntas.
¿ Cuando van a cobrar las nóminas las trabajadoras de la limpieza de los edificios públicos..?
-Esperemos que muy pronto aunque no hay una fecha concreta. Veremos que pasa en las próximas semanas.
¿ Porque no les adelanta las nóminas el Ayuntamiento y de esa manera se suaviza el grave problema que están padeciendo?.
-No puede hacerlo. En ese caso, el Ayuntamiento estaría incurriendo en prevaricación y eso supone una falta muy grave para el funcionario que lo firmase.
Muchas trabajadoras llevan muchos años en el Ayuntamiento. ¿Como se está viviendo desde el Consistorio está situación..?
-Imagínate. Son compañeras y lo están pasando muy mal. Desde el Ayuntamiento estamos tratando de buscar una solución legal a la situación, para que cobren lo antes posible. Nuestros servicios jurídicos están buscando una vía dentro de la legalidad pero no es fácil. Por otro lado hemos puesto a la Concejalía de Servicios Sociales a su disposición por si hubiese algún caso que necesitase una ayuda urgente.
Y la empresa TSI Levante. ¿No se pronuncia..?
-No están. No contestan. Parece que han desaparecido del mapa.
Por otra parte ayer martes hubo un encuentro en el Ayuntamiento entre la Alcaldesa, Paqui Terol, el concejal Luís Salinas y la concejal, Noelia Martín, dos representantes de las trabajadoras, Maria Sánchez y Joaquina Leal y dos delegados del sindicato UGT, Julia Mirete y Miguel, donde abordaron la complicada situación y las posibilidades reales de encontrar una solución lo más rápida posible. En esa reunión, el sindicato UGT presentó una alternativa que se está estudiando desde el consistorio por si fuese factible pero serán los servicios jurídicos lo que se pronuncien sobre la viabilidad de la misma.
Después de ese encuentro, el sindicato UGT se reunió con el colectivo de trabajadores en el Centro de Participación Ciudadana, donde asistieron 26 trabajadores de la empresa (25 mujeres y un hombre), y donde AR también asistimos como invitados. En el encuentro se explicó los pormenores que se habían tratado en la reunión minutos antes y donde algunas trabajadores se interesaron por los resultados de la misma.

Por otro lado, esta mañana hemos hablado con Joaquina Leal, una de las cuatro representantes de las trabajadoras y con María Sanchez, encargada de la empresa, y en representación de sus compañeras, donde primero han querido manifestar el disgusto que tienen por esta situación que ya venía de atrás y que esperan se solucione en breve tiempo y por otro lado, manifestar un agradecimiento público hacia el Ayuntamiento por la empatía que han demostrado en todo momento con ellas, esforzándose en buscar una salida digna para todo el colectivo, resaltando la labor de la concejal del área, Noelia Martín, que ha estado y sigue estando con ellas en todo momento.
Desde Alcantarilla enlaRed deseamos que esta situación se solucione cuanto antes y que estas trabajadores reciban sus nominas que se han ganado a pulso.