Inicio POLÍTICA Mociones del GM Vox de Alcantarilla para el Pleno del mes de...

Mociones del GM Vox de Alcantarilla para el Pleno del mes de Febrero

447
0

Estas son las cuatro Mociones que el Grupo Municipal Vox presentará el próximo Jueves, 27 de febrero de 2025

EL GRUPO MUNICIPAL VOX DEL AYUNTAMIENTO DE ALCANTARILLA A TRAVÉS DE SU PORTAVOZ, D. RUBÉN GÁLVEZ SERRANO Y DE LOS CONCEJALES, D. IGNACIO ISASI LLAMAS Y Dª. FÁTIMA MÁRIA LOPEZ SANDOVAL PRESENTA AL PLENO DE FEBRERO DE 2025, PARA SU DEBATE Y APROBACIÓN LO SIGUIENTE:

/ MOCIÓN 12) PROPUESTA OBRAS ADIF CALLE TERMINO Y LAS TEJERAS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El concejal Ignacio Isasi Llamas, del GM VOX en el Ayuntamiento de Alcantarilla, al amparo de lo dispuesto en el artículo 97.2 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, presenta para su inclusión en el orden del día del Pleno Ordinario de febrero, para su debate y posterior aprobación si procede, la siguiente PROPUESTA:
Las obras realizadas por ADIF en la C/ Término, para poder conectar las dos mitades en que las vías del Corredor Mediterráneo dividen la zona, incluyen una rampa metálica.
Esta rampa, a nuestro juicio, no reúne las condiciones de accesibilidad que marca la legislación actual, en particular la Orden TMA/851/2021, de 23 de julio, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos urbanizados. En concreto, no cumple, entre otros, con el artículo 11 relativo a pavimentos.

Por lo expuesto, el Grupo Municipal VOX propone al Pleno Municipal, para su debate y aprobación si procede, lo siguiente:
ACUERDO:
PRIMERO. – Que el Pleno del Ayuntamiento de Alcantarilla inste, a Fomento para que ADIF finalice las obras descritas de acuerdo con la normativa vigente en materia de accesibilidad.
SEGUNDO. – Instar al equipo de gobierno a que informe de estos acuerdos a los medios de comunicación (radio, prensa) y en las redes sociales del Ayuntamiento (Facebook, Instagram, Twitter y la página web)


Fdo. Ignacio Isasi Llamas
Concejal – Grupo Municipal VOX Alcantarilla

/ MOCIÓN 13) PROPUESTA PARA LA MEJORA DE LA PARADA DE AUTOBÚS CENTRO DE SALUD CASCO

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Desde el Grupo Municipal VOX, presentamos la siguiente propuesta con el objetivo de solicitar la urgente mejora de la parada de autobús situada en la calle Doctor Agustín Navarrete Montoya, conocida como la parada del Centro de Salud Casco.
Actualmente, esta parada se encuentra en un estado deplorable, careciendo de las mínimas condiciones de comodidad y seguridad para los usuarios. En concreto, la parada consiste en un simple espacio de tierra sin acondicionar, sin ningún tipo de asiento, sombraje o protección contra las inclemencias meteorológicas. Esta situación genera incomodidades significativas para los vecinos que utilizan este servicio público, especialmente para personas mayores, personas con movilidad reducida o con niños pequeños, quienes se ven obligados a esperar en condiciones incómodas y expuestos al sol, la lluvia o el viento.
La falta de infraestructura adecuada en esta parada contradice el derecho a un transporte público digno y accesible para todos los ciudadanos.

Por lo tanto, el Grupo Municipal VOX propone al pleno del Ayuntamiento de Alcantarilla que se estudie la viabilidad de esta moción y se tomen las medidas necesarias para mejorar la parada de autobús en la dirección indicada lo antes posible, garantizando así un servicio público de calidad y accesible para todos los vecinos de Alcantarilla.


Solicitamos que se apruebe, si procede, lo siguiente

ACUERDO:
PRIMERO: Que el Ayuntamiento de Alcantarilla, lleve a cabo la inmediata adopción de medidas para mejorar las condiciones de la parada de autobús Centro de Salud Casco, incluyendo al menos:

  1. Instalación de asientos: Colocación de bancos resistentes a la intemperie, preferiblemente con respaldo, para que los usuarios puedan esperar sentados con comodidad.
  2. Implementación de un sistema de sombreado: Instalación de una marquesina o estructura similar que proporcione sombra a los usuarios durante las horas de sol.
  3. Acondicionamiento del suelo: Pavimentación y nivelación del suelo de la parada, eliminando la tierra suelta y mejorando la accesibilidad para personas con movilidad reducida.
  4. Señalización adecuada: Verificación y mejora de la señalización de la parada para asegurar su correcta visibilidad.


Fdo. Rubén Gálvez Serrano
Portavoz Grupo Municipal VOX Alcantarilla

/ MOCIÓN 14) PROPUESTA PARA LA RETIRADA DE CABLES EN LAS FACHADAS DE LOS EDIFICIOS DE ALCANTARILLA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El concejal Ignacio Isasi Llamas del GM VOX en el Ayuntamiento de Alcantarilla, al amparo de lo dispuesto en el artículo 97.2 del Reglamento de Organización, funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, presenta su inclusión en el orden día del Pleno Ordinario de febrero para su debate y posterior aprobación si procede en dicho Pleno, la siguiente PROPUESTA:


La presencia de cables aéreos y posados tanto eléctricos como de telecomunicaciones en las fachadas de los edificios, así como las cajas de comunicaciones de derivación, arquetas enterradas en el suelo de nuestra ciudad constituye un problema que afecta no solamente la imagen urbana, sino también la seguridad ciudadana y el incumplimiento de diversas normativas vigentes. En muchos casos, estas instalaciones incumplen los requisitos legales de integración en el entorno urbano, provocando una degradación integral del paisaje, además de posibles riesgos para los ciudadanos, bien por caídas al mismo nivel por estar mal instaladas o mal mantenimiento, como posible electrocución al estar junto a ventanas y balcones incumpliendo la normativa de distancia de seguridad en dichos huecos.

La contaminación visual generada por estos elementos compromete la percepción de la ciudad como un lugar cuidado, seguro y moderno, afectando tanto a residentes como a visitantes. Además, en casos de cables sueltos o mal sujetos, existe un riesgo potencial de accidentes, especialmente durante fenómenos meteorológicos adversos.
CONCLUSIÓN
La implementación de estas medidas permitirá que Alcantarilla sea una ciudad más ordenada, segura y atractiva para vivir y visitar. Instamos al Pleno del Ayuntamiento a aprobar esta moción como una apuesta decidida por el progreso del municipio.

Por lo expuesto, el Grupo Municipal VOX propone al pleno municipal para su debate y aprobación si procede, lo siguiente:

ACUERDO:


PRIMERO. – Instar al equipo de gobierno local del Ayuntamiento de Alcantarilla a:

  1. Inventario de cables en fachadas: Realizar un diagnóstico detallado de las fachadas afectadas en todo el municipio, identificando las zonas más afectadas y priorizando aquellas con mayor impacto visual o riesgos de seguridad.
  2. Colaboración con las empresas responsables: Requerir a las operadoras de telecomunicaciones, eléctricas y demás compañías propietarias de las infraestructuras que presenten un plan para el soterramiento de los cables en un plazo no superior a 6 meses, respetando la normativa vigente.
  3. Elaboración de una ordenanza municipal específica: Redactar una ordenanza que regule la instalación de cables en las fachadas, estableciendo la obligatoriedad del soterramiento para nuevas instalaciones y la progresiva eliminación de las existentes o incorporar sanciones administrativas para quienes incumplan la normativa.
  1. Facilidades para comunidades de propietarios: o Establecer un programa de ayudas municipales para las comunidades de vecinos que afronten obras de retirada o reordenación de cables en sus inmuebles o promover acuerdos con las empresas responsables para minimizar el coste de estas actuaciones.
  1. Planificación a largo plazo: Incluir la eliminación de cables en fachadas como parte del Plan Estratégico de Urbanismo y Sostenibilidad del municipio, integrando esta acción en proyectos de mejora urbana.
  1. Campañas de sensibilización: Informar a la ciudadanía sobre los beneficios económicos, estéticos y de seguridad derivados de la eliminación de los cables en fachadas.

SEGUNDO. – Instar al equipo de gobierno a que informe de estos acuerdos a los medios de comunicación, radio, prensa, y en sus redes sociales del Ayuntamiento (facebook, instagram, twitter y la página web).


En, Alcantarilla a 12 de febrero de 2025
Fdo. Ignacio Isasi Llamas
Concejal – Grupo Municipal VOX Alcantarilla

/ MOCIÓN 20) PROPUESTA MERCADILLO SEMANAL

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El concejal Ignacio Isasi Llamas del GM VOX en el Ayuntamiento de Alcantarilla, al amparo de lo dispuesto en el artículo 97.2 del Reglamento de Organización, funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, presenta su inclusión en el orden día del Pleno Ordinario de febrero para su debate y posterior aprobación si procede en dicho Pleno, la siguiente PROPUESTA:

Los mercadillos semanales constituyen un servicio esencial tanto para los comerciantes como para los ciudadanos, especialmente para aquellos con menor poder adquisitivo y las personas mayores, quienes dependen de estos espacios para abastecerse de productos a precios asequibles. Sin embargo, la actual ubicación del mercadillo en Alcantarilla ha generado dificultades de acceso para muchos vecinos y ha provocado una notable disminución de la facturación de los vendedores, afectando negativamente la economía local.
Desde nuestro grupo municipal, hemos presentado diferentes mociones en los años 2021, 2022, 2023 y 2024 con el objetivo de reubicar los mercadillos en emplazamientos más adecuados. En estos escritos, hemos propuesto tanto el retorno a sus ubicaciones originales como la búsqueda de nuevas localizaciones que favorezcan la accesibilidad de la población.
Las ubicaciones actuales han impactado gravemente en la rentabilidad de los comerciantes, quienes han visto reducidos sus ingresos hasta en un 70%. Además, los clientes deben recorrer largas distancias para realizar sus compras, lo que supone un problema especialmente para las personas mayores y aquellas con movilidad reducida.
Asimismo, la disminución del tráfico comercial ha afectado negativamente a otros negocios locales, como bares y comercios colindantes, que han visto reducidas sus ventas en los días de mercadillo. En otros municipios, como Murcia, los mercadillos han sido reubicados en sus emplazamientos originales con un impacto positivo para comerciantes y clientes.
Nos preocupa especialmente la incertidumbre generada entre comerciantes y clientes debido a los rumores sobre el traslado del mercadillo a dos posibles ubicaciones: la zona de Las Tejeras o la zona de Sanje. Consideramos que estas ubicaciones supondrían el declive del mercadillo en Alcantarilla. Instamos a que se valoren alternativas más beneficiosas para todos.
En el Pleno de abril de 2022, VOX propuso trasladar el mercadillo durante las Fiestas de Mayo al aparcamiento del Ambulatorio Alcantarilla Centro, propuesta que fue rechazada con 10 votos en contra del Grupo Municipal Partido Popular y 8 abstenciones del Grupo Municipal Partido Socialista y los concejales no adscritos Alejandro Díaz García Longoria y Diego Rosique Pérez. No obstante, el mercadillo se celebró con gran éxito y desde entonces sigue siendo una ubicación de referencia para comerciantes y clientes.
Por ello, solicitamos que se tenga en cuenta esta ubicación y se busque otra alternativa en la zona de Campoamor, como el solar ubicado entre la calle Término y la RM-E1, que pasará a formar parte del municipio con su ampliación.
Consideramos imprescindible que el Ayuntamiento de Alcantarilla tome medidas para garantizar que los mercadillos semanales se instalen en ubicaciones que beneficien tanto a los ciudadanos como a los comerciantes, asegurando su viabilidad económica y accesibilidad.

ACUERDOS
PRIMERO.- Instar a la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcantarilla a realizar un estudio técnico y logístico para la reubicación de los mercadillos semanales en espacios accesibles para toda la ciudadanía.


SEGUNDO.- Valorar la posibilidad de devolver los mercadillos a sus emplazamientos originales o, en su defecto, buscar nuevas localizaciones que permitan una mejor accesibilidad y rentabilidad para comerciantes y clientes

TERCERO.- Que el Ayuntamiento informe a los ciudadanos y comerciantes sobre las medidas adoptadas y las posibles reubicaciones a través de los medios de comunicación municipales y redes sociales.



Fdo. Ignacio Isasi Llamas
Concejal – Grupo Municipal VOX Alcantarilla

Artículo anteriorEste año 2025 el Ayuntamiento renovará la plaza de San Pedro y la plaza Bohemia
Artículo siguienteMociones del GM Socialista de Alcantarilla para el Pleno del mes de Febrero

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí