Inicio ALCANTARILLA Entre Partido Popular y Partido Socialista, La Fonda y Teatre sin...

Entre Partido Popular y Partido Socialista, La Fonda y Teatre sin barrer

1403
0

Las discotecas Teatre y La Fonda de Murcia no tenían autorización para operar y había una orden de cierre desde enero de 2022.

Esta es la triste realidad, según han manifestado el teniente de alcalde de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro (PP) y el anterior teniente de alcalde de Urbanismo y Transición Ecológica, Andrés Guerrero (PSOE), que han comparecido juntos esta mañana.

Las discotecas Teatre y La Fonda Milagros tenían que haber cesado su actividad hace más de un año, ya que había una orden de ejecución de cierre que el local no cumplió, de forma que ambos establecimientos han funcionado «sin autorización desde la orden de cese de la actividad» que dictó el anterior Gobierno socialista, el pasado mes de enero de 2022.

Pero ojo, administrativamente solo consta la existencia de un local, que está gestionado por la Mercantil Teatre SL, con licencia de apertura desde el 18 de diciembre de 2008 como discoteca con cocina. Ésta mercantil presentó una modificación de actividad en junio 2019 para dividir su local en dos, Teatre y La Fonda, lo cual fue rechazado. Sin embargo, La Fonda ya estaba en pleno funcionando desde principios de junio de ese año.

El 10 enero de 2022 la anterior corporación socialista dictó una orden de cese de actividad por entender que la modificación del local requería de una nueva licencia. El 8 de marzo del mismo año se presentó un proyecto de legalización cuya tramitación «no había concluido a fecha de hoy». «Estos locales han funcionado sin autorización desde la orden de cese».

En octubre de 2022, el Consistorio requirió a los servicios de inspección municipal para que comprobasen el cese de la actividad de la sala aunque el Consistorio no ha vuelto a recibir “ningún expediente, oficio administrativo o denuncia que pusiera de manifiesto el incumplimiento de orden de cierre por parte de la sala.
La inspección asegura que sí visitó la sala, emitiendo un acta en el mes de octubre de 2022, pero desde esa fecha, el Ayuntamiento no había vuelto a tener ningún conocimiento de la actividad de los negocios.

El concejal del PP, Antonio Navarro, recuerda que “La Fonda Milagros no ha existido administrativamente como tal”, sino que, a nivel de autorizaciones, solo se ha tramitado la cursada por Teatre y, en ningún caso hubo empresas autorizadas a funcionar con la separación de nombres.

Antonio Navarro ( PP) ha asegurado que el Ayuntamiento de Murcia se personará como acusación particular en este proceso y que llegarán hasta el final al exigir «la depuración de todas las responsabilidades del expediente». «Estamos ante una tragedia sin precedentes y vamos a actuar con contundencia para depurar las responsabilidades sobre lo ocurrido hasta las últimas consecuencias, cueste lo que cueste».
Por otro lado, la empresa presentó un recurso administrativo contra la orden de cese de actividad, que le fue desestimado el 23 de febrero de 2022, manteniéndose en vigor la orden de cese. Más tarde, el 8 de marzo de 2022, la mercantil solicitó la legalización, sin que este procedimiento haya concluido actualmente.

Artículo anteriorVuelve a Alcantarilla la carrera de obstáculos Tercios Legendarios Alcantarilla-BRIPAC
Artículo siguienteInstaladas las banderas de España para celebrar el Día de la Fiesta Nacional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí