
El Ayuntamiento de Alcantarilla recuperará el terreno que cedió al Ministerio del Interior para la construcción de una nueva comisaría de Policía Nacional si desde el Ministerio no hay una planificación o un proyecto para su construcción.
El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, envió el pasado 2 de marzo una carta al titular del Ministerio del Interior, Fernando Grande-Marlaska, recordándole que el Ayuntamiento de Alcantarilla cedió unos terrenos, tras un acuerdo plenario de 2017, para la construcción de la nueva Comisaría de Policía Nacional.
En aquel Pleno del Ayuntamiento de septiembre de 2017, se aprobó la cesión gratuita al Ministerio del Interior de un solar de 1.800 metros cuadrados para la construcción de una nueva comisaría de Policía Nacional en nuestro municipio. Pero cinco años después el espacio cedido sigue en el mismo estado y no se ha comunicado al Ayuntamiento de Alcantarilla nada en cuanto a su planificación o situación.
El alcalde Joquín Buendía lamenta que el plazo para iniciar los trámites de esta construcción expiró en septiembre de 2022, por lo que la Corporación iniciará el próximo mes de abril la reversión del citado solar. Se fijó un plazo máximo de cinco años para su uso y, transcurrido ese periodo, el terreno revertiría a favor del Ayuntamiento de nuevo.
Por eso desde el Ayuntamiento se insiste, en la absoluta urgencia de iniciar los trámites para la construcción de la nueva Comisaría y lamentan esta situación por el cariño y respeto que desde el Ayuntamiento de Alcantarilla se tiene hacia la labor de la Policía Nacional.
LA MISIVA
«Estimado ministro. Con fecha 19 de octubre de 2021 le remití un escrito en el que le recordé la situación lamentable de nuestra comisaría de Policía Nacional. Al mismo tiempo le trasladé la urgencia de poner en marcha la construcción de una nueva, para la que el Pleno de Alcantarilla acordó la cesión de un solar de 1.800 metros cuadrados». «Se fijó un plazo máximo de cinco años para su uso y, transcurrido ese periodo, el terreno revertiría a favor del Ayuntamiento», añade.
En concreto, el acuerdo plenario del 28 de septiembre de 2017 establecía la concesión del inmueble y un plazo máximo de cinco años para iniciar el proyecto, «debiendo mantenerse el destino, como mínimo, durante los treinta años siguientes, por lo que en caso de incumplimiento bastará acta notarial de constancia de hechos (…) para volver a inscribir en el Registro de la Propiedad los terrenos a favor del Ayuntamiento, con sus pertenencias y accesorios, por derecho de reversión», expuso Buendía.
El 25 de abril de 2018 se firmó el acta de entrega del solar a la Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de la Seguridad del Estado. «En cualquier caso, en septiembre de 2022 se superó el plazo de cesión gratuita acordada, sin que se haya ejecutado la construcción de la necesaria comisaría de Policía Nacional», lamentaba Buendía en su misiva.
AÚN ESTAMOS A TIEMPO
Desde el Consistorio se han puesto en contacto en repetidas ocasiones con el Ministerio para solicitar una reunión con el fin de «conocer la planificación y la situación de la puesta en marcha del proyecto, no habiendo obtenido ni la solicitada reunión ni una atención por teléfono al respecto».
«Invito nuevamente a quien corresponda a que pueda trasladar a este Ayuntamiento la planificación o el proyecto, si los hubiera, de la nueva comisaría de Policía Nacional, tanto de forma presencial como por escrito o de forma telefónica, para que por parte de nuestros servicios jurídicos se pueda valorar el mantenimiento de la cesión», añade Buendía.
.
